Dirección de Asuntos Jurídicos |
 |
Calle 57 No 491 A x 60 y 62
Col. Centro, C.P. 97000
Teléfono/Fax:
+52 (999) 930-0900
Extensión: 1151
|
|
SEXTA Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico.
Fuente: Diario Oficial de la Federación http://http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5415140&fecha=12/11/2015
2015-11-12
SEXTA Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.
La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 9 fracción III, 15 fracción II y 17 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; primero, tercero fracción II, cuarto, quinto y sexto fracciones I y II del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos; y 26, 28 y 49 del Reglamento Interior vigente publicado el 22 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, y
CONSIDERANDO
Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos.
Que la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 22 de junio de 2015, con la finalidad de tener al día la lista del Instrumental y Equipo Médico indispensables para que las instituciones públicas de salud atiendan los problemas de salud de la población mexicana.
Que para facilitar la identificación de las actualizaciones que se publicarán posterior a la Edición 2014, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud aprobó reiniciar la nomenclatura de las actualizaciones con el primer número ordinal, haciendo referencia a la Edición 2014.
Que la aplicación del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos en la Administración Pública Federal, ha permitido contar con un sistema único de clasificación y codificación de insumos para la salud, lo cual ha contribuido a homogeneizar las políticas de adquisición de las instituciones públicas federales del Sistema Nacional de Salud.
Que conforme al artículo 49 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, las actualizaciones del Cuadro Básico y Catálogo, que se aprueben en las actas respectivas, surtirán sus efectos al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, expide la siguiente:
SEXTA ACTUALIZACIÓN DE LA EDICIÓN 2014 DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE
INSTRUMENTAL Y EQUIPO MÉDICO
INCLUSIONES
NOMBRE GENÉRICO:
|
VENTILADOR PARA USO DOMICILIARIO.
|
CLAVE 531.941.1046
|
ESPECIALIDAD (ES): Médicas.
|
SERVICIO (S): Hospitalización, Área de Recuperación, Urgencias y Domiciliario.
|
DESCRIPCIÓN:
|
Equipo usado para asistir / controlar la ventilación alveolar del paciente intubado ono intubado (a través de una interfaz). Se usa para el cuidado de pacientes adulto /pediátrico (5 kg o más): que requieren soporte ventilatorio, que tienen problemas deinsuficiencia respiratoria, o con problemas de habituación al ventilador mecánicoconvencional; entre otras condiciones. El equipo requiere de una fuente dealimentación eléctrica (batería o conexión a fuente eléctrica) y opcionalmente de unsuministro de oxígeno.
|
|
Pantalla interconstruida: Tipo LCD, LCD-TFT o TFT o LED; A color; Tamaño mínimo de 5.9" o mayor; Configurable por el usuario.
|
|
Características generales: Humidificador térmico y soporte al ventilador. Perillaselectora, física o en pantalla táctil, para el ajuste de los valores de todos losparámetros de control. Con sistema de compensación de fugas de al menos 200 L/min. Con un peso no mayor a 6 kg. Con fuente de generación de aire propia a través de turbina o soplador. Con conexión USB, Ethernet, Wifi, Bluetooth o RS232 para manejo de datos. Con puerto de exhalación y selección del tipo de mascarilla, oral u oronasal. Todo el sistema en idioma español. Con control o monitoreo de FiO2.
|
|
Controles y ajustes de: Tiempo Inspiratorio que cubra el rango de 0.3 a 5segundos. Frecuencia respiratoria que cubra el rango de 2 a 60 respiraciones porminuto. EPAP que cubra el rango de 4 a 25 cmH2O. IPAP que cubra el rango de 4 a50 cmH2O. CPAP que cubra el rango de 4 a 20 cmH2O. PEEP que cubra el rango de 4 a 20 cmH2O. Presión Soporte (PS) que cubra el rango de 2 a 30 cmH2O. Presión Control que cubra el rango de 4 a 50 cmH2O. Volumen corriente (Vt) que cubra el rango de 50 a 2000 ml. Frecuencia para Apnea que cubra el rango de 4 a 60respiraciones por minuto. Activación o disparo y ciclado. Rise time o tiempo desubida (ms). Forma de onda del flujo: constante o cuadrada y del 25 al 75% del flujo.Con respiración manual. Con suspiro programable al menos de 120% del Volumencorriente o mayor.
|
|
Modos ventilatorios: Presión Positiva Continua en la vía Aérea (CPAP). Espontáneo / Tiempo (S/T). Modo T o modo PAC. Ventilación Controlada por Volumen / Asistida. Ventilación Controlada por Presión / Asistida. SIMV por Control Volumen más PS. SIMV por Control Presión más PS. Ventilación con Presión de Soporte (PS).
|
|
Parámetros monitorizados: Tiempo Inspiratorio (s). Tiempo Espiratorio (s). Relación I:E. Frecuencia Respiratoria (r/min). Volumen Corriente Inspirado (Vti) (ml). Volumen Corriente Espirado (Vte) (ml). Volumen Minuto Inspirado (L/min). Volumen Minuto Espirado (L/min). Fuga (L/min y %). Presión Inspiratoria Pico o Máxima (PIP)(cmH2O). Presión Promedio o Media (cmH2O). PEEP (cmH2O). Porcentaje deRespiraciones iniciadas por el paciente. Duración de la Batería.
|
|
Alarmas: Audibles y visuales. Falla total de energía. Baja presión. Alta Presión uObstrucción. Apnea. Volumen Minuto Alto y Bajo. Volumen Corriente Inspirado Alto y Bajo. Volumen Corriente Espirado Alto y Bajo. Frecuencia Respiratoria Alta y Baja.Fuga alta o circuito desconectado. FiO2 alto y bajo. Mascarilla bloqueada. Bateríainterna baja. Circuito incorrecto. PEEP alto y bajo. Silencio de alarma.
|
|
Accesorios Incluidos: Entrada de oxígeno a baja presión o bajo flujo. Batería derespaldo interna, con 3 horas de respaldo como mínimo. Circuitos de paciente,adulto / pediátrico, de una sola vía desechables libres de látex (incluye: adaptadoresy conectores). Mascarillas, con puerto o válvula de exhalación, oronasalesdesechables libres de látex para ventilación no invasiva que incluya arnés para sucolocación. Tamaño de acuerdo a los requerimientos de la unidad. Celda deoxígeno. Con humidificador térmico.
|
REFACCIONES:
|
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades,asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo. Celda de O2.Según marca y modelo.
|
ACCESORIOSOPCIONALES:
|
Se adquieren de manera adicional no se incluyen en el equipo. Las configuraciones,tipos y cantidades de opcionales deberán ser seleccionados de acuerdo a lasnecesidades operativas de las unidades médicas. Brazo soporte para circuito depaciente. Base rodable para el equipo con sistema de freno en al menos dos ruedas. Cámara de humidificación de auto llenado, desechable.
|
CONSUMIBLES:
|
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de lasunidades médicas, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.Circuito de paciente, adulto /pediátrico, de acuerdo a la elección hecha para: circuitosencillo con fuga o pasivo, sencillo con válvula o activo y doble rama (inspiración yespiración). Mascarilla, con puerto o válvula de exhalación, oronasal desechableslibres de látex para ventilación no invasiva que incluya arnés para su colocación.Tamaño de acuerdo a los requerimientos de la unidad. Arnés. Filtro de bacteriasdesechable, en caso de que la marca así lo requiera. Cámaras de humidificaciónreusables o desechables adulto - pediátricas, en caso de que la marca así lorequiera. Celda de O2. Sensor de temperatura para el humidificador, en caso de quela marca así lo requiera.
|
INSTALACIÓN.
|
OPERACIÓN.
|
MANTENIMIENTO
|
*
|
Eléctrica 120 V ± 10%, 60 Hz.
Neumática: Oxígeno (en caso derequerirse).
|
*
|
Por personal especializado (y/ocapacitado adecuadamente parasu empleo) y de acuerdo al manual de operación.
|
*
*
|
Preventivo.
Correctivo por personalcalificado.
|
INCLUSIONES
CLAVE
|
NOMBRE GENÉRICO Y ESPECÍFICO
|
ESPECIALIDAD(ES)
|
FUNCIÓN(ES)
|
537.425.0016
|
Flanera de acero inoxidable, sin tapa de 80mm de diámetro
|
Médicas y
Quirúrgicas.
|
Contener soluciones y/o desechos.
|
537.680.0016
|
Palangana de acero inoxidable de 255 a 275 x 115mm y capacidad de 4 a 4.5litros de base ancha
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Contener instrumentaly/o soluciones y/odesechos.
|
537.814.9099
|
Separador cervical tipo Cloward,longitud de 76mm y ancho de hoja de18mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, ampliar encampo quirúrgico.
|
537.814.9107
|
Separador cervical tipo Cloward,longitud de 76mm y ancho de hoja de20mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, ampliar encampo quirúrgico.
|
537.814.9115
|
Separador cervical tipo Cloward,longitud de 76mm y ancho de hoja de23mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, ampliar encampo quirúrgico.
|
537.155.0244
|
Calibrador tipo Jameson, de 8 a 9cm de longitud y escala de 0 a 80mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Medir espaciointersomático en cirugía de columna.
|
537.822.0023
|
Sistema de separación cervical tipoCaspar, integrado por separador cervical radio lúcido, transversal y longitudinal de 115 a 125mm de longitud para cambio de láminas y juego de láminas lateral roma de 20 a 23mm de ancho y longitud de 40 a 75mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Facilita la distracción de los cuerpos vertebrales.
|
537.147.0021
|
Budinera de acero inoxidable de mediabola capacidad de 250ml
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Contener soluciones y/o injertos y/o desechos.
|
537.360.0245
|
Escoplo acetabular curvo tipo cucharade 8mm, longitud de 270mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extracción de cemento.
|
537.360.0252
|
Escoplo acetabular curvo tipo cucharade 15mm, longitud de 270mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extracción de cemento.
|
537.360.0260
|
Escoplo acetabular curvo tipo cucharade 25mm, longitud de 270mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extracción de cemento.
|
537.360.0278
|
Escoplo tipo bayoneta ancho de puntade 7mm y de 31 cm de longitud 310mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extracción de cemento.
|
537.360.0286
|
Escoplo gubio tipo dedo de 310mm delongitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extracción de cemento.
|
537.360.0294
|
Escoplo acetabular, ángulo positivo, tipo uña con mango sintético, ancho de hoja de 8mm y longitud de 310mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extracción de cemento.
|
537.769.0051
|
Rima femoral cónica canulada paraacoplamiento rápido de 20cm delongitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Legrar el canal de laprótesis.
|
537.440.1486
|
Gancho femoral para cemento: chico,mediano y grande de 50cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Extraer cemento.
|
537.673.1849
|
Osteotomo recto de 12 o 13cm delongitud y ancho de hoja de 14 o 16mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Realizar osteotomíadurante la cirugía.
|
537.428.5368
|
Fresa manual con mango en T de 6mmde diámetro, 45 cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Fresar canal medular.
|
537.428.5376
|
Fresa manual con mango en T de 8mm, 45 cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Fresar canal medular.
|
537.428.5384
|
Fresa manual con mango en T de 10mm, 45 cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Fresar canal medular.
|
537.459.0676
|
Guía de brocas OCD con dosaditamentos:
Guía de brocas OCD, para tornillos4.5mm, para posición neutral y decompresión para brocas de 3.2mm dediámetro
Guía de brocas OCD, para tornillos4.5mm, para posición neutral y decompresión para brocas de 3.2mm dediámetro, longitud de casquillo de 60mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Perforar y guiar paraaplicación de tornillos en posición neutra y de compresión.
|
537.184.0017
|
Charola con o sin tapa de aceroinoxidable. Dimensiones de 52x45x5cm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Ordenar instrumentalpara realizar procesosde exploración y/oquirúrgicos.
|
537.184.0025
|
Charola con o sin tapa de aceroinoxidable. Dimensiones de 30x22x5cmy capacidad de 1,000ml
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Ordenar instrumentalpara realizar procesosde exploración y/oquirúrgicos.
|
537.286.0741
|
Desatornillador hexagonal, consujetador automático de tornillos puntade 3.5mm con longitud de 280 a 320mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Ajustar tornillo pequeño.
|
537.286.0758
|
Desatornillador hexagonal, consujetador automático de tornillos puntade 2.5mm con longitud de 280 a 320mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Ajustar tornillo pequeño.
|
537.814.9131
|
Separador de lámina Inge, con dientesen el extremo de las hojas, longitud de165 a 175 mm.
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar cuerposvertebrales enlaminectomía.
|
537.702.7445
|
Pinza Martin, curva, longitud de 190 a205 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Sujetar, traccionarmenisco y/o cartílago en cirugía de rodilla.
|
537.716.1269
|
Porta agujas Finochieto curvo longitudde 200 a 270mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Suturar en diversascirugías.
|
537.754.0132
|
Punzón de Kuentscher de 8 o 10mm y26 cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Perforador de canalmedular en cirugía dehuesos largos
|
537.722.0032
|
Porta ligaduras tipo Deschamps romoderecho de 19 a 22 cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Pasar alambre y/o sutura en cirugía de tórax.
|
537.722.0040
|
Porta ligaduras tipo Deschamps romoizquierdo de 19 a 22 cm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Pasar alambre y/o sutura en cirugía de tórax.
|
537.383.2392
|
Espejo Chelsea Eaton
|
Proctología.
|
Visualizar para facilitarlos procedimientosanorrectales.
|
537.814.9123
|
Separador Saint Marks
|
Proctología.
|
Separar y ampliar campo quirúrgico
|
537.147.0013
|
Budinera de acero inoxidable 2 a 2.5litros de capacidad
|
Proctología.
|
Contener instrumentaly/o soluciones y/odesechos.
|
537.155.0251
|
Sistema de calibradores en tamañochico mediano y grande
|
Proctología.
|
Calibrar el diámetrointerno de la luzintestinal.
|
537.702.7452
|
Pinza Overholt hemostática, fina. Conestrías transversales, curva No. 6,longitud de 270 a 275 mm.
|
Proctología.
|
Disecar en campooperatorio profundo.
|
537.370.1086
|
Espátula para cerebro maleable, hoja de 32 a 34mm X 180 a 200 mm.
|
Proctología.
|
Disecar en cirugía delsistema nervioso central.
|
537.814.9149
|
Separador, sistema retractor tipo LoneStar pediátrico y 8 ganchos de 5mm
|
Proctología.
|
Separar y ampliar campo quirúrgico.
|
537.440.1494
|
Juego de ganchos para sistema retractor tipo Lone Star de 5mm, paquete de 8 ganchos
|
Proctología.
|
Separar y ampliar campo quirúrgico.
|
537.678.0010
|
Otoscopio neumático
|
Otorrinolaringología.
|
Visualizar la membrana timpánica y estructuras del oído medio.
|
537.263.2264
|
Cucharillas para cerumen puntaangulada a 30 grados de varios tamaños
|
Otorrinolaringología.
|
Limpiar ConductoAuditivo Externo.
|
537.702.3787
|
Pinza house delicada tipo caimán paraoído, quijada de 4mm de 70 a 80 mm de longitud
|
Otorrinolaringología.
|
Tomar y extraer tejidosen cirugía otológica enuna dirección recta
|
537.702.7429
|
Pinza house miniatura copas ovales de0.6mm por 1.0mm recta longitud de 70 a 80 mm
|
Otorrinolaringología.
|
Tomar y extraer tejidosen cirugía otológica enuna dirección recta.
|
537.702.7403
|
Pinza house miniatura copas ovales de0.6mm por 1.0mm angulada derechalongitud de 70 a 80 mm
|
Otorrinolaringología.
|
Tomar y extraer tejidosen cirugía otológica enforma angulada.
|
537.702.7411
|
Pinza house miniatura copas ovales de0.6mm por 1.0mm angulada izquierdalongitud de 70 a 80 mm
|
Otorrinolaringología.
|
Tomar y extraer tejidosen cirugía otológica enforma angulada.
|
537.702.7395
|
Pinza house fina tipo caimán para oído,quijada de 5mm y longitud de 70 a 80mm
|
Otorrinolaringología.
|
Tomar y extraer tejidosen cirugía otológica enuna dirección recta.
|
537.702.7437
|
Pinza house tipo caimán para oído,quijada aserrada de 70 a 80 mm delongitud
|
Otorrinolaringología.
|
Tomar y extraer tejidosen cirugía otológica enuna dirección recta.
|
537.272.0606
|
Cuchillo cottle lateral, de 150 mm. delongitud.
|
Otorrinolaringología.
|
Encontrar el planosubpericondrico delseptum nasal.
|
537.383.2400
|
Espejo de buckingham
|
Otorrinolaringología.
|
Visualizar algunas áreas de la caja timpánica.
|
537.825.0194
|
Soporte de house o soporte deotoscopio articulado con fijación a lamesa
|
Otorrinolaringología.
|
Sostener, soportarotoscopios en cirugía.
|
537.724.1186
|
Prensa de house con placas de 12mmpor 16mm, de 190 mm de longitud
|
Otorrinolaringología.
|
Adelgazar el injerto defascia o pericondrio entimpanplastias.
|
537.191.2824
|
Cincel house para platina (footplate) de0.6mm y longitud de 160 a 170mm
|
Otorrinolaringología.
|
Realizar platinotomia en cirugía de estribo.
|
537.696.0539
|
Perforador de platina de 0.6mm longitud del 160mm
|
Otorrinolaringología
|
Realizar platinotomia en cirugía de estribo.
|
537.696.0547
|
Perforador de platina de 0.8mm longitud del 160mm
|
Otorrinolaringología.
|
Realizar platinotomia en cirugía de estribo.
|
537.702.7502
|
Antrum punch rotatorio 360 grados oPinza nasal de tipo punch de cortecircular 0.6mm
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
Ampliar el ostium delseno esfenoidal.
|
537.702.7510
|
Antrum punch rotatorio 360 grados oPinza nasal de tipo punch de cortecircular 0.8mm
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
Ampliar el ostium delseno esfenoidal.
|
537.090.0010
|
Aspirador-coagulador
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
EfectuarElectrocoagulación enCirugía.
|
537.852.0018
|
Telescopio o sistema óptico, diámetro de 4mm, oblicuo hacia delante, con campo visual de 0 grados, fibra óptica de iluminación integrada. Longitud detrabajo 150 a 190mm
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
Observar a través delLente el CampoQuirúrgico. (Visión recta).
|
537.852.0026
|
Telescopio o sistema óptico, diámetro de 4mm., oblicuo hacia delante, con campo visual de 45 grados, fibra óptica de iluminación integrada. Longitud detrabajo 150 a 190mm
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
Observar a través dellente el campo quirúrgico (visión angulada).
|
537.852.0034
|
Telescopio o sistema óptico, diámetro de 4mm., oblicuo hacia delante, con campo visual de 70 grados, fibra óptica de iluminación integrada. Longitud detrabajo 150 a 190mm
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
Observar a través dellente el campo quirúrgico (visión angulada).
|
537.702.7379
|
Pinza Ferris-Kerrison-Smith, corte hacia abajo, punta angulada a 130º mordida de: 2 mm. Longitud total 180 mm
|
Otorrinolaringología,
Neurocirugía.
|
Resecar, cortar discointervertebral y/o resecar fragmentos de tabique nasal en septumplastia.
|
537.913.0130
|
Tunelizador o pasador de catéterperitoneal o conductor de válvula. O
Pasador de catéter para válvula dehidrocefalia, con guía de acero,inoxidable, maleable y estéril. Longitudde 36 a 60 cm
|
Neurocirugía.
|
Pasador de catéter para válvula de hidrocefalia.
|
537.702.7353
|
Pinza bipolar tipo yasargil en bayonetade 1.3mm, con longitud de rama de75mm y longitud total de 215mm
|
Neurocirugía.
|
Efectuarelectrocoagulación encirugía.
|
537.702.7346
|
Pinza bipolar tipo yasargil en bayonetade 1.3mm, con longitud de rama de75mm y longitud total de 195mm
|
Neurocirugía.
|
Efectuarelectrocoagulación encirugía.
|
537.316.0620
|
Disector Rhoton de bola angulado a 90grados, de 3mm y longitud total de190mm
|
Neurocirugía.
|
Disecar en microcirugía del SNC.
|
537.702.7361
|
Pinza de agarre unilateral de 1 a 2.7mm de diámetro exterior, longitud de 260 a 380mm
|
Neurocirugía.
|
Sujetar, extracción ytoma de biopsia enmicrocirugía del SNC vía endoscópica.
|
537.702.7478
|
Pinza para biopsia, abertura unilateralde 1.7 a 2.7mm de diámetro, longitud de 260 a 380mm
|
Neurocirugía.
|
Tomar biopsia durantecirugía de SNC víaendoscópica.
|
537.702.7494
|
Pinza para ventriculostomía, flexible de 1 a 1.7mm de diámetro, longitud de 260 a 380mm
|
Neurocirugía.
|
Sujetar, extracción ytoma de biopsia enmicrocirugía del SNC vía endoscópica.
|
537.857.2258
|
Tijera de punta aguda, aberturaunilateral, diámetro de 2.7mm, longitudde 260 a 380mm
|
Neurocirugía.
|
Cortar y disecar enprocedimientos finos.
|
537.857.2266
|
Tijera de punta aguda, curvatura leve,abertura bilateral, diámetro de 1.7mm,longitud de 260 a 380mm
|
Neurocirugía.
|
Cortar y disecar enprocedimientos finos.
|
537.857.2241
|
Tijera de abertura unilateral, semirrígida, diámetro de 1.3mm, longitud de 260 a 380mm
|
Neurocirugía.
|
Cortar y disecar enprocedimientos finos.
|
537.702.7486
|
Pinza para ventriculostomía flexible, de1mm de diámetro, longitud de 600mm
|
Neurocirugía.
|
Sujetar, extracción ytoma de biopsia enmicrocirugía del SNC vía endoscópica.
|
537.702.7460
|
Pinza para biopsia abertura bilateralflexible, de 1mm de diámetro, longitudde 600mm
|
Neurocirugía.
|
Sujetar, extracción ytoma de biopsia enmicrocirugía del SNC vía endoscópica.
|
537.564.0207
|
Coagulador de aspiración de comandode mano
|
Neurocirugía.
|
Efectuar aspiracióndisección, hemostasia y electrocoagulación en cirugía esfenoidal.
|
537.011.0495
|
Adaptador de electrodo de bipolar de 1 a 1.7mm de diámetro
|
Neurocirugía.
|
Acople de cable entreunidad de electrocirugía y el electrocauterio.
|
MODIFICACIONES
NOMBRE GENÉRICO:
|
ANTEOJOS EMPLOMADOS
|
CLAVE:
531.060.0134
|
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
|
SERVICIO (S): Imagenología.
|
DESCRIPCIÓN:
|
Anteojos emplomados. Estructura ligera. Plástico de espesor equivalente de almenos 0.2 mm de plomo. Capa antirreflejante. Protectores laterales, superior einferior. Adaptación completa a la cara. Bandas elásticas para sujetarse alrededor de la cabeza.
|
REFACCIONES:
|
No requiere.
|
ACCESORIOSOPCIONALES:
|
No requiere.
|
CONSUMIBLES:
|
No requiere.
|
INSTALACIÓN.
|
OPERACIÓN.
|
MANTENIMIENTO
|
*
|
No requiere.
|
*
|
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
|
*
*
|
Preventivo.
Correctivo por personalcalificado.
|
513.790.0014
|
Riñón de acero inoxidable, de 250 a 500ml de capacidad
|
Médicas y
Quirúrgicas.
|
Contener instrumental
y/o soluciones y/o
desechos.
|
SISTEMA PARA PRÓTESIS DE
CADERA
|
537.440.1163
|
Gancho agudo con mango de 80 a 100mm y longitud de 300 a 350mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Sostiene hueso.
|
537.814.8620
|
Separador Hohmann de punta aguda,ancho de hoja de 24 a 25 mm por 18 mm. Longitud de 240 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, fijar fragmentos óseos en osteosíntesis.
|
537.814.8844
|
Separador Taylor grande, ancho de hojade 3 por 10.1 cm y longitud de 16 a 19.5cm
|
Neurocirugía,
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, ampliar, retraer en cirugía espinal.
|
537.814.0601
|
Separador Taylor chico, ancho de hoja de 3 por 7.6cm y longitud de 16 a 19.5 cm
|
Neurocirugía,
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, ampliar, retraer en cirugía espinal.
|
537.814.8927
|
Separador Hohmann de punta romaancho de hoja de 22 a 24 mm. Longitudde 220 a 270 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, fijar pequeños fragmentos en osteosíntesis.
|
537.814.8620
|
Separador Hohmann de punta agudaancho de hoja de 24 a 25 mm por 18 mm. Longitud de 240 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, fijar pequeños fragmentos en osteosíntesis.
|
537.814.8638
|
Separador Hohmann de punta romaancho de hoja de 34 a 35 mm. Longitudde 240 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, fijar pequeños fragmentos en osteosíntesis.
|
537.814.8646
|
Separador Hohmann de punta agudaancho de hoja de 42 a 44 mm. Longitudde 240 a 260 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, fijar pequeños fragmentos en osteosíntesis.
|
SISTEMA PARA PRÓTESIS DE
CADERA
|
537.263.0607
|
Cucharilla con dientes de 15 a 27 mm,longitud de 200 a 320 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Legra acetábulo.
|
537.263.0615
|
Cucharilla sin dientes, longitud de 200 a320 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Legra acetábulo.
|
537.673.1716
|
Osteotomo plano recto, ancho de hoja de10 mm, con mango sintético, de 200 a 350 mm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Realizar osteotomíadurante la cirugía.
|
537.673.1724
|
Osteotomo plano curvo, ancho de hoja de 10 mm a 20 mm, con mango sintético, de 200 a 350 mm de longitud
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Realizar osteotomíadurante la cirugía.
|
537.485.0567
|
Impactor de punta redonda de 16 mm dediámetro con mango sintético o metálicoestriado
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Golpear, percutir
hueso.
|
537.485.0534
|
Impactor con punta redonda de 8 mm dediámetro con mango sintético o metálicoestriado
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Golpear, percutir
hueso.
|
537.485.0542
|
Impactor de punta redonda de 12 mm dediámetro con mango sintético o metálicoestriado
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Golpear, percutir
hueso.
|
537.327.2870
|
Elevador con mango, corte plano, hojarecta de 10 mm longitud de 180 a 300 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar, levantarperiostio.
|
537.605.0208
|
Martillo macizo, peso de 300 a 500 grs
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Golpear sobre otroinstrumento.
|
537.814.8661
|
Separador de lámina Inge, con dientes en el extremo de las hojas, longitud de 240 a 275 mm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Separar cuerposvertebrales enlaminectomía.
|
SISTEMA DE DISQUECTOMÍA
LUMBAR PERCUTÁNEA
|
537.814.8398
|
Valva para separador Caspar de 55 mm de longitud x 14 mm de ancho. Longitud total 210 mm
|
Neurocirugía.
|
Facilitar el acceso a la columna lumbar.
|
537.814.8406
|
Valva para separador Caspar de 67 mm de longitud x 17 mm de ancho. Longitud total 210 mm
|
Neurocirugía.
|
Facilitar el acceso a la columna.
|
535.859.3357
|
Tijera Taylor, longitud de 15 a 17 cm
|
Neurocirugía.
|
Cortar duramadre enmicrocirugía.
|
513.950.0119
|
Vaso metálico: 100 o 200 ml
|
Médicas y
Quirúrgicas.
|
Contener y/o medirsoluciones antisépticas o de otro tipo.
|
537.702.4178
|
Pinza de Disección Estándar, de 1 x 2dientes, de 100 mm. a 110 mm. delongitud
|
Quirúrgicas.
|
Disecar enprocedimientosquirúrgicos.
|
537.702.4186
|
Pinza de Disección Estándar, sin dientes,de 100 mm. a 110 mm. de longitud
|
Quirúrgicas.
|
Disecar enprocedimientosquirúrgicos.
|
535.701.1419
|
Pinza de Disección Estándar, recta, sindientes, estrías transversales, longitud de170 a 180 mm
|
Quirúrgicas.
|
Disecar enprocedimientosquirúrgicos.
|
535.701.1385
|
Pinza de Disección Estándar, recta, sindientes, estrías transversales, longitud de140 a 150 mm
|
Quirúrgicas.
|
Disecar enprocedimientosquirúrgicos.
|
535.701.0577
|
Pinza de Disección estándar, estriada, con dientes 1 x 2, longitud 18 cm
|
Quirúrgicas.
|
Disecar enprocedimientosquirúrgicos.
|
537.020.0080
|
Pinza plana de punta ancha de longitud16 cm
|
Traumatología y
Ortopedia.
|
Doblar, manejaralambre deosteosíntesis.
|
CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE NARIZ
Y PARANASALES
|
537.329.0013
|
Telescopio o sistema óptico, diámetro de 4.0mm, oblicuo hacia delante, concampo visual de 90 grados, fibra ópticade iluminación integrada. Longitud detrabajo 150 a 190 mm
|
Otorrinolaringología.
|
ExploraciónEndoscópica Nasal.
|
537.329.0021
|
Telescopio o sistema óptico, diámetro de 2.7mm, oblicuo hacia delante, concampo visual de 0 grados, fibra óptica de iluminación integrada, código de color azul. Longitud de trabajo 150 a 190 mm
|
Otorrinolaringología.
|
ExploraciónEndoscópica Nasal.
|
537.329.0039
|
Telescopio o sistema óptico, diámetro de 2.7mm, oblicuo hacia delante, concampo visual de 70 grados, fibra ópticade iluminación integrada, código de color amarillo. Longitud de trabajo 150 a 190 mm
|
Otorrinolaringología.
|
ExploraciónEndoscópica Nasal.
|
México, D.F., a 4 de noviembre de 2015.- La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Sexta Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico.- El Presidente de la Comisión Interinstitucional del CBCISS, Leobardo C. Ruiz Pérez.- Rúbrica.
|